En Salto Systems nos preocupa nuestro entorno y la sostenibilidad como eje principal en nuestras operaciones y desarrollo, somos conscientes de que formamos parte de una pequeña parte de un ecosistema mayor. Desde Salto, hemos elaborado nuestra propia agenda y plan de sostenibilidad que guían nuestras actividades y proyectos, y que refuerzan la importancia prioritaria que le damos a nuestro compromiso con nuestro entorno.
Trabajamos para transformar nuestro mundo hacia un planeta más sostenible poniendo el foco en la inclusión social y la protección medioambiental. Esta responsabilidad se extiende más allá del ámbito de nuestros objetivos empresariales, pues estamos firmemente comprometidos a llevar a cabo toda una serie de actividades que reflejen nuestro compromiso con los principios de la economía circular.
Descargar Informe de Sostenibilidad:
Informe de sostenibilidad 2023 (EN)
Informe de sostenibilidad 2023 (ES)
Informe de sostenibilidad 2022 (EN)
Informe de sostenibilidad 2022 (ES)
Informe de sostenibilidad 2021 (EN)
Informe de sostenibilidad 2021 (ES)
Informe de sostenibilidad 2020 (EN)
Informe de sostenibilidad 2020 (ES)
Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible
Salto Systems ha emprendido una profunda transformación hacia la implantación de un modelo cada vez más sostenible, que tiene como objetivo el minimizar el impacto medioambiental y social de nuestras actividades, así como atender a los principales desafíos a los que se enfrenta el mercado del control de accesos y la seguridad. Respondiendo proactivamente a los problemas sociales, Salto contribuye a la consecución de los objetivos específicos en materia de desarrollo sostenible con unas políticas en nuestras actividades responsables y sostenibles.
En septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron los 17 objetivos y metas de desarrollo sostenible. Estos objetivos establecen un programa internacional para erradicar la pobreza, proteger el planeta y promover la paz y la prosperidad.
Salto está tomando varias medidas para contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Muchos de estos objetivos están relacionados con la sostenibilidad medioambiental, como el cambio climático, las actividades sostenibles, el consumo responsable y el diseño ecológico de productos. En nuestra empresa, hemos asumido con mucha seriedad estos compromisos, lo que ha quedado reflejado con la obtención de la certificación ISO 14001 y con nuestra transformación en una empresa totalmente neutra en carbono, un paso importante para que las tecnologías de accesos inteligentes sin llaves físicas sean sostenibles.
Nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial nos obliga a reflexionar sobre el impacto de nuestras actividades y de nuestras políticas empresariales. Creemos que nuestra forma de trabajar, la tecnología que desarrollamos y las soluciones que ofrecemos al público contribuyen a la consecución de los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas, tanto en lo que respecta a nuestras actividades empresariales como a nuestro compromiso de avanzar hacia una economía circular.

La adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas compromete a Salto con los Diez Principios del Pacto Mundial universalmente aceptados en materia de derechos humanos, seguridad laboral, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como a adoptar medidas de apoyo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. SALTO se ha unido a miles de empresas de todo el mundo para llevar a cabo acciones empresariales y políticas, así como prácticas empresariales responsables que contribuyan a crear un mundo mejor.
- EMISIONES DE CARBONO Y CAMBIO CLIMÁTICO
- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Y LOS SERVICIOS
- RELACIONES CON LAS COMUNIDADES LOCALES
- DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
- GESTIÓN DEL TALENTO DE LOS TRABAJADORES
Salto participa en una variedad de políticas ambientales para minimizar el impacto de nuestras operaciones comerciales y de fabricación en el medio ambiente.
En Salto proyectamos un futuro con importantes desafíos y oportunidades llenas de inspiración.
Nos esforzamos por construir marcos de gobernanza internamente sólidos para responder a los problemas de ESG y aplicar marcos de gobernanza para respaldar los estándares éticos

